:

¿Qué fue la Acropolis de Atenas?

Tabla de contenidos:

  1. ¿Qué fue la Acropolis de Atenas?
  2. ¿Cómo se llama el Monte de la Acropolis?
  3. ¿Cuándo surge la Acropolis de Atenas?
  4. ¿Cómo se llama el Monte de Atenas?
  5. ¿Cómo está compuesta la Acrópolis de Atenas?
  6. ¿Qué edificios hay en la Acrópolis de Atenas?
  7. ¿Qué edificios conforman la Acrópolis de Atenas?
  8. ¿Quién construyó la Acrópolis de Atenas?
  9. ¿Qué es la Acrópolis de Atenas?
  10. ¿Cuándo visitar la Acrópolis?
  11. ¿Cuál es la acrópolis más representativa de Grecia?
  12. ¿Cuáles son los restos de la Acrópolis?

¿Qué fue la Acropolis de Atenas?

La Acrópolis era la "ciudad alta", un lugar característico de la mayoría de las ciudades griegas que poseía la función defensiva, además de funcionar como sede de los principales lugares de culto.

¿Cómo se llama el Monte de la Acropolis?

En la cima del monte sagrado, la Acrópolis contempla el paso de los siglos sobre la ciudad de Atenas.

¿Cuándo surge la Acropolis de Atenas?

El conjunto monumental de la Acrópolis se levantó en el siglo V a.C. sobre las ruinas que dejaron las guerras contra los Persas. Sus principales impulsores fueron el estadista Pericles y el arquitecto Fidias, dos colosales talentos al servicio de la democracia ateniense.

¿Cómo se llama el Monte de Atenas?

Monte Licabeto El monte Licabeto (en griego Λυκαβηττός, "Lykavittós") está situado en la ciudad de Atenas, Grecia y su cumbre está a 227 metros de altitud (908 pies).

¿Cómo está compuesta la Acrópolis de Atenas?

La Acrópolis de Atenas, llamada la ' roca sagrada', es el yacimiento arqueológico más importante de Grecia y se encuentra en un monte en el centro de la actual Atenas. La acrópolis contiene tres templos construidos en mármol, el Partenón, el Erecteion y el templo de Atenea Niké.

¿Qué edificios hay en la Acrópolis de Atenas?

La acrópolis contiene tres templos construidos en mármol, el Partenón, el Erecteion y el templo de Atenea Niké. Presenta también un acceso monumental llamado Propilea. Todos los monumentos en la Acrópolis fueron construidos durante la edad dorada de Pericles, conocida como período clásico (450-330 A.C.).

¿Qué edificios conforman la Acrópolis de Atenas?

El antiguo templo de Atenea, que albergaba una estatua de Atenea Polias, fue sustituido por el Erecteión. ​ El Partenón fue construido sobre los restos de otro templo anterior, denominado Hecatompedón o Prepartenón. Otros edificios religiosos y civiles estaban repartidos por toda la montaña.

¿Quién construyó la Acrópolis de Atenas?

Pericles, gran impulsor de la construcción de la Acrópolis de Atenas, según una copia romana de un retrato griego del año 429 a.

¿Qué es la Acrópolis de Atenas?

  • Descubre Viajes National Geographic La Acrópolis de Atenas, conocida como "la roca sagrada", es la joya de la Grecia clásica. Sus templos han maravillado al mundo durante siglos y han dejado constancia de la Edad de Oro de la capital ateniense (siglo V a.C.), cuando en ella confluían arte, riqueza y democracia.

¿Cuándo visitar la Acrópolis?

  • Para visitar la Acrópolis conviene madrugar, por la afluencia de visitantes todo el año y por el calor en verano.

¿Cuál es la acrópolis más representativa de Grecia?

  • Ubicación en Grecia. /  , Vista de la fachada del Partenón. La Acrópolis de Atenas (ἡ Ἀκρόπολις τῶν Ἀθηνῶν en griego antiguo, η Ακρόπολη της Αθήνας en griego moderno) puede considerarse la más representativa de las acrópolis griegas.

¿Cuáles son los restos de la Acrópolis?

  • Aunque tras los Propileos solo quedan en pie el Partenón y el Erecteión, en la cima se contemplan otros restos como el altar de Zeus y los templos de Poseidón y Atenea Ergane (Obrera). Desde los Propileos se puede abandonar la Acrópolis por la primitiva entrada, la actual Puerta de Beulé, nombre del arqueólogo francés que la descubrió en 1852.