:

¿Qué pasa si el aire se sigue contaminando?

Tabla de contenidos:

  1. ¿Qué pasa si el aire se sigue contaminando?
  2. ¿Cuáles son los beneficios del aire?
  3. ¿Cuáles son las características principales del aire?
  4. ¿Qué diferencia hay entre el aire puro y el aire contaminado?
  5. ¿Cuál es el aire puro?

¿Qué pasa si el aire se sigue contaminando?

En particular, la contaminación del aire puede causar problemas cardiovasculares, alergias, ataques de asma, conjuntivitis, enfermedades bronquiales, cáncer de pulmón o piel, problemas de visión, problemas sanguíneos en el desarrollo mental del niño, entre otros.

¿Cuáles son los beneficios del aire?

Todos ellos de gran importancia y necesarios para que los seres vivos realicen funciones vitales, como las siguientes:

  • Gracias al oxígeno en la atmósfera, podemos respirar.
  • El dióxido de carbono es la base para la fotosíntesis.
  • El aire permite la existencia del fuego, el sonido, el viento, las nubes, las lluvias, etc.

¿Cuáles son las características principales del aire?

Entre otras características, el aire no tiene un volumen definido y es sensible a la temperatura (se expande con el calor y se contrae con el frío). Además, es insípido, transparente, inodoro e incoloro en pequeñas cantidades.

¿Qué diferencia hay entre el aire puro y el aire contaminado?

Proyecto Biosfera. El aire limpio es transparente aunque cuando la observamos con su gran espesor manifiesta un bello color azul. Si a la atmósfera le añadimos el humo de los coches, de las fábricas, de las calefacciones, etc. lo oscurecemos, el aire se vuelve opaco y decimos que es aire contaminado.

¿Cuál es el aire puro?

El aire que respiramos para que sea aire limpio debe de estar compuesto principalmente por un alto porcentaje de nitrógeno, sobre un 78%, más un 21% de oxígeno, más un 1% en el que se encuentran gases como el argón, más otros gases como helio, hidrógeno y vapor de agua.