:

¿Dónde se encuentra el Amazonas?

Tabla de contenidos:

  1. ¿Dónde se encuentra el Amazonas?
  2. ¿Qué problemas enfrenta la selva amazónica en la actualidad?
  3. ¿Qué porcentaje de la amazona se quemó?
  4. ¿Qué pasa si se destruye el Amazonas?
  5. ¿Dónde se encuentra el Amazonas?
  6. ¿Cuántas personas viven en el Amazonas?
  7. ¿Cuáles son las consecuencias de la pérdida del Amazonas?

¿Dónde se encuentra el Amazonas?

La Amazonia con 7,4 millones de km2 representa el 4,9% del área continental mundial, y cubre extensiones de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.

¿Qué problemas enfrenta la selva amazónica en la actualidad?

La deforestación es la pérdida de bosques y selvas debido al impacto de actividades humanas o, en algunos casos, por causas naturales. En la actualidad el Amazonas se enfrenta a este problema por la tala indiscriminada y la quema de grandes áreas de selva.

¿Qué porcentaje de la amazona se quemó?

En el caso de la Amazonía, el 69% del bioma se quemó más de una vez en el periodo estudiado y el 48% se quemó más de tres veces”, afirmó la coordinadora de MapBiomas, Ane Alencar. Uno de los asuntos más preocupantes es que más del 61% del total de las zonas afectadas se quemó dos veces o más.

¿Qué pasa si se destruye el Amazonas?

  • Debido a la tala desmedida, muchas de esas especies empiezan a estar en riesgo de extinción, a medida que disminuyen sus tasas de reproducción y la competencia por la comida se vuelve más intensa. Si se destruye el Amazonas, gran parte de esa diversidad se va con él, con lo que se eliminaría todo un ecosistema al mismo tiempo.

¿Dónde se encuentra el Amazonas?

  • El Amazonas es una vasta franja de selva tropical que rodea al río Amazonas, cuya mayor parte (60%) se encuentra en Brasil, pero también se extiende a lo largo de regiones de Bolivia, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.

¿Cuántas personas viven en el Amazonas?

  • En todo el Amazonas viven más de 33 millones de personas (cerca del 8% de la población de Sudamérica) entre ciudades, comunidades ribereñas y pueblos indígenas. Hay al menos 100 tribus con las que se tiene poco o ningún contacto.

¿Cuáles son las consecuencias de la pérdida del Amazonas?

  • La pérdida del Amazonas conduciría a una transición en la que se liberarían enormes cantidades de gases de efecto invernadero que calientan el planeta. Las emisiones de dióxido de carbono aumentarían de tal manera, que todos sufrirían las consecuencias con una peor calidad del aire y temperaturas globales más altas.