¿Cuál es el sustantivo de tangible?
Tabla de contenidos:
- ¿Cuál es el sustantivo de tangible?
- ¿Cuál es la función de los sustantivos abstractos?
- ¿Qué son los sustantivos abstractos y concretos?
- ¿Cuáles son las terminaciones del sustantivo abstracto?
- ¿Cómo transformar un verbo o adjetivo en un sustantivo abstracto?
¿Cuál es el sustantivo de tangible?
Los sustantivos concretos son los que nombran a un elemento material, y por ende tangible y perceptible a los sentidos. Por ejemplo: auto, estante, perro. Se oponen a los sustantivos abstractos, que son los que nombran elementos no tangibles, como sentimientos, emociones o ideas. Por ejemplo: sabiduría, esperanza.
¿Cuál es la función de los sustantivos abstractos?
- Gramaticalmente funciona como núcleo de un sintagma nominal, y varía en cuanto al género y al número. Las palabras ‘hombre’, ‘carta’ y ‘viaje’ son sustantivos”. Así, tal como vemos en la definición, tienen la función de categorizar las entidades. Y, en el caso de los sustantivos abstractos, esto funciona del mismo modo.
¿Qué son los sustantivos abstractos y concretos?
- Los sustantivos abstractos, entonces, se refieren a ideas o sentimientos que corresponden a nociones o conceptos que habitan nuestros pensamientos y muchas veces tienen que ver con la imaginación. Los sustantivos concretos se diferencian de los abstractos por tener un carácter tangible que se percibe por los sentidos.
¿Cuáles son las terminaciones del sustantivo abstracto?
- Las terminaciones del sustantivo abstracto son: -ura, -ancia, -anza, -dad. Por ejemplo: dulzura, templanza, bondad, arrogancia. Los sustantivos abstractos se refieren a entidades no tangibles. Por lo tanto, suelen venir del mundo de la mente. Asimismo, es muy usual que provengan de sufijos de verbos y adjetivos.
¿Cómo transformar un verbo o adjetivo en un sustantivo abstracto?
- Muchas veces también puede un verbo o adjetivo transformarse en un sustantivo abstracto ya sea mediante la implementación de sufijos que los modifiquen, u otros procesos. Por ejemplo, podríamos comprender esta modificación con el adjetivo “paciente”, sustantivándolo como paciencia, el cual sería abstracto.