¿Qué es el arte para Nietzsche?
Tabla de contenidos:
- ¿Qué es el arte para Nietzsche?
- ¿Qué es el gusto según Hume?
- ¿Qué es el arte para los filósofos?
- ¿Qué dice Hume?
- ¿Qué es el buen gusto que debe regir un cuento?
- ¿Qué piensa Kant sobre lo sublime?
- ¿Cómo explica Kant lo bello y lo sublime?
- ¿Qué es el arte conceptual de Marcel Duchamp?
- ¿Qué es el arte para Aristóteles?
- ¿Qué es el arte para Platón?
- ¿Qué es una obra de arte?
- ¿Cuáles son las características de la obra de arte?
- ¿Cuál es el secreto de tus ojos?
- ¿Cuáles son las artes visuales?
¿Qué es el arte para Nietzsche?
El arte es el camino que toman tanto Nietzsche como Heidegger para alcanzar nuevos valores. Nietzsche sostiene que el arte tiene más valor que la verdad por ser afirmador de la vida del ser humano. Esa búsqueda "desesperada" de la verdad, es decir, de una ilusión, es una forma de negar la vida misma.
¿Qué es el gusto según Hume?
Hume presenta su teoría estética en el ensayo Sobre el criterio del gusto [On the Standard of raste], en el que propone la existencia de un criterio [standard] capaz de zanjar discusiones de gusto. Ese criterio se basa en la existencia de ciertas formas y cualidades que complacen naturalmente a todo ser humano.
¿Qué es el arte para los filósofos?
Para Aristóteles el arte es una actividad humana, lo que lo distingue de la naturaleza. Reside en el proceso de producción y no en lo producido: los productos del arte pueden ser o no ser; los de la naturaleza surgen de la necesidad.
¿Qué dice Hume?
Hume argumentó en contra de la existencia de ideas innatas, postulando que todo el conocimiento humano se deriva únicamente de la experiencia. Argumentó que el razonamiento inductivo y la creencia en la causalidad no pueden justificarse racionalmente; en cambio, son el resultado de la costumbre y el hábito mental.
¿Qué es el buen gusto que debe regir un cuento?
Sensibilidad y receptividad ante lo bello, lo agradable, lo armónico. Armonía a la hora de conjuntar elementos –ropa, muebles, utensilios...– con un entorno. Mesura y discreción para no resultar estridente ni recargada. Naturalidad para transmitir sinceridad y afabilidad.
¿Qué piensa Kant sobre lo sublime?
Para Kant, lo que en la naturaleza es sublime no es otra cosa que la autonomía del espíritu frente a la preponderancia de la existencia sensorial, y la autonomía no triunfa hasta llegar a la obra de arte espiritualizada.” p.
¿Cómo explica Kant lo bello y lo sublime?
Lo sublime ha de ser sencillo; lo bello puede estar engalanado. Una gran altura es tan sublime como una profundidad; pero a ésta acompaña una sensación de estremecimiento, y a aquélla una de asombro; la primera sensación es sublime, terrorífica, y la segunda, noble.
¿Qué es el arte conceptual de Marcel Duchamp?
En definitiva, el arte conceptual pretendió demostrar que se podía hacer arte sin necesidad de desembocar en cosas (artísticas), que existe experiencia estética sin estar mediada por la objetualidad. No se apela al goce inmediato derivado de la contemplación, sino al juicio y la contemplación reflexiva.
¿Qué es el arte para Aristóteles?
Para Aristóteles el arte es una actividad humana, lo que lo distingue de la naturaleza. Reside en el proceso de producción y no en lo producido: los productos del arte pueden ser o no ser; los de la naturaleza surgen de la necesidad.
¿Qué es el arte para Platón?
Para Platón el arte es una imitación, el artista copia lo que percibe que a la vez es una imitación de la Forma verdadera. De manera que un artista está alejado dos veces de la Verdad.
¿Qué es una obra de arte?
- Se conoce como obra de arte al resultado obtenido por un artista tras su proceso de composición y creación. Se caracteriza por transmitir ideas, sentimientos y pensamientos a través de un concepto estético y social. Además de esto, el artista añade su lenguaje personal, es quien decide la intención o propósito de la obra.
¿Cuáles son las características de la obra de arte?
- De igual modo, sea o no una obra maestra, la obra de arte se caracteriza por generar en el espectador un proceso sensorial, analítico y reflexivo. Espaciales: Llamadas así por su permanencia en el tiempo y espacio al ser exhibidas, se caracterizan por ser estáticas.
¿Cuál es el secreto de tus ojos?
- - El mundo de las Artes Visuales... El secreto de tus ojos... Según el historiador de arte Sir Ernst Gombrich () para reconocer una imagen, cualquiera que sea, existe ciertamente un proceso complejo que pone en juego muchas facultades humanas, tanto innatas como adquiridas.
¿Cuáles son las artes visuales?
- Se les conoce también como artes visuales, por lo tanto, involucra la fotografía, escultura y pintura. Temporales: Su permanencia en el tiempo y espacio es corta y variable, se logra visualizar dependiendo de la duración de la pieza. Dentro de estas se encuentra principalmente la música y la literatura.