¿Cómo evacuar en caso de un terremoto?
Tabla de contenidos:
- ¿Cómo evacuar en caso de un terremoto?
- ¿Cómo se debe evacuar?
- ¿Que no se debe hacer en una evacuación?
- ¿Es el baño de la casa un lugar seguro en sismo?
- ¿Qué debe hacer para mantenerse y mantener a sus seres queridos seguros durante un terremoto?
- ¿Qué hacer durante un terremoto?
- ¿Cómo se protege de un terremoto?
¿Cómo evacuar en caso de un terremoto?
¿Qué hacer durante?
- Agáchese, Cúbrase y Agárrese.
- No corra mientras la tierra se está moviendo.
- Aléjese de las ventanas y objetos que pueden caer.
- Aléjese de árboles y cables eléctricos.
¿Cómo se debe evacuar?
Cuando suene la alarma de desalojo o se le indique que abandone el edificio:
- Mantenga la calma.
- Suspenda cualquier actividad que pueda ser peligrosa.
- Siga las instrucciones.
- Ayude a las personas discapacitadas.
- Abandone la zona de un modo ordenado. ...
- Salga por las Salidas de Emergencia establecidas previamente.
¿Que no se debe hacer en una evacuación?
USTED NO DEBE: -Quedarse en los lavabos o lugares cerrados. - Regresar en busca de objetos olvidados. - Titubear al ejercitar las instrucciones. - No cumplir las normas de evacuación del edificio.
¿Es el baño de la casa un lugar seguro en sismo?
- ¿El baño de la casa es un lugar seguro en sismo? Si te agarra un temblor en el baño, lo ideal es salir de ahí, los Topos de México tras el sismo del 19 de septiembre del 2017, aseguraron que contrario a la creencia popular que circuló en esos días, los baños son menos seguros a unas escaleras de emergencia, las cuales salvan muchas vidas.
¿Qué debe hacer para mantenerse y mantener a sus seres queridos seguros durante un terremoto?
- Sepa lo que debe hacer para mantenerse y mantener a sus seres queridos seguros durante un terremoto. En la mayoría de las situaciones usted se puede proteger si inmediatamente SE AGACHA, SE CUBRE y SE AGARRA. AGÁCHESE. CÚBRASE. AGÁRRESE. En la mayoría de las situaciones usted se puede proteger si inmediatamente:
¿Qué hacer durante un terremoto?
- Puede tomar algunas precauciones (inclusive durante un terremoto) que reducirán las posibilidades de resultar lesionado. Si es posible y en el lapso de unos pocos segundos antes de que el terremoto se intensifique, aléjese rápidamente de vidrios y objetos colgantes, bibliotecas, gabinetes con vitrinas u otros muebles grandes que se puedan caer.
¿Cómo se protege de un terremoto?
- CÚBRASE. AGÁRRESE. En la mayoría de las situaciones usted se puede proteger si inmediatamente: SE AGACHA y se pone en el suelo de manos y rodillas antes de que el terremoto lo derribe. Esta posición evitará que se caiga, pero le permite moverse si es necesario.