:

¿Qué vale una caldera nueva?

Tabla de contenidos:

  1. ¿Qué vale una caldera nueva?
  2. ¿Cómo pedir subvencion aerotermia?
  3. ¿Qué subvenciones hay para aerotermia?
  4. ¿Cómo tramitar una caldera nueva?
  5. ¿Cuál es la cuantía de las subvenciones a los usuarios de las calderas?
  6. ¿Qué es la subvención a las calderas de condensación?
  7. ¿Qué son las subvenciones para reemplazar una caldera de condensación?

¿Qué vale una caldera nueva?

Actualmente una caldera de condensación suele costar entre 900 € y 2.000 €. No obstante, el precio de algunos dispositivos puede superar los 3.000 €. Teniendo esto en cuenta el precio del suministro e instalación de una caldera de condensación podría oscilar, de media, entre 1.150 € y más de 2.500 €.

¿Cómo pedir subvencion aerotermia?

Requisitos para solicitar la ayuda Deben ser instalaciones residenciales (incluidos los bloques de vecinos), y no industriales. Tienen que estar presupuestadas a partir del 1 de junio de 2021. El rendimiento global estacional de la instalación (COP) ha de ser de 2,5 mínimo. Algo que cumplen todos los sistemas.

¿Qué subvenciones hay para aerotermia?

La ayuda base, en función de la potencia Para el sector residencial, las ayudas para la instalación de aerotermia aire-agua son de 500 euros por kW de potencia instalada hasta un máximo de 3.000 euros por vivienda. O lo que es lo mismo, hasta un máximo de 4 kW de potencia instalada.

¿Cómo tramitar una caldera nueva?

  • La caldera debe ser nueva. El porcentaje de las ayudas comprenden los precios sin IVA. La tramitación debe realizarse a través de la aplicación destinada a ello en la página web del Ente Vasco de la Energía (EVE), donde habrá que adjuntar los siguientes documentos:

¿Cuál es la cuantía de las subvenciones a los usuarios de las calderas?

  • La cuantía de las subvenciones, cuya concesión depende de las comunidades autónomas, oscila entre 1 euros Las comunidades autónomas marcan las pautas para proporcionar diferentes ayudas a los usuarios que renueven sus calderas.

¿Qué es la subvención a las calderas de condensación?

  • La subvención estaba dirigida a calderas de condensación domesticas (de gas natural, GLP, o gasoil), con una potencia nominal comprendida entre 15 y 70 kW, que se presentasen como calderas eficientes por la Consejería competente. En ningún caso podían ser objeto de subvención la compra de la caldera sin instalación.

¿Qué son las subvenciones para reemplazar una caldera de condensación?

  • Estas subvenciones están pensadas para todos aquellos usuarios que deseen reemplazar su caldera individual por otra caldera de condensación que utilicen gas natural o GLP. Es importante destacar que la caldera original a reemplazar debe ser eléctrica o hacer uso de un combustible considerado como no renovable.