¿Cómo es la vida después de la muerte en el budismo?
Tabla de contenidos:
- ¿Cómo es la vida después de la muerte en el budismo?
- ¿Dónde se originó el budismo?
- ¿Cuándo se creó el budismo en China?
- ¿Cómo influyó el budismo en la India?
- ¿Dónde están los budistas?
¿Cómo es la vida después de la muerte en el budismo?
El budismo cree que la felicidad es posible al final de la vida. No debe haber ningún temor cuando ha llegado el momento. Cada ser humano tiene su propia capacidad para ser feliz, independientemente de la religión que profese, o incluso si no tiene religión alguna. Morir en paz es posible para todos los seres humanos.
¿Dónde se originó el budismo?
- El budismo se originó en la India entre los siglos VI y IV a. C., desde donde se extendió a gran parte del este de Asia y declinó su práctica en el país de origen durante la Edad Media.
¿Cuándo se creó el budismo en China?
- Durante el período republicano (1912-49), figuras como Taixu () desarrollaron un nuevo movimiento llamado "budismo humanista", y aunque las instituciones budistas fueron destruidas durante la Revolución Cultural (1966-76), ha habido un renacimiento de la religión en China después de 1977. [. 219.
¿Cómo influyó el budismo en la India?
- Durante el período Gupta (siglos IV-VI) y el imperio de Harṣavardana (c. 590-647), el budismo continuó siendo influyente en la India, y las grandes instituciones de aprendizaje budista como las universidades Nalanda y Valabhi estaban en su apogeo. [. 210.
¿Dónde están los budistas?
- La mayor parte de los budistas están en Asia. Para obtener una cifra mundial más exacta, la principal dificultad es dar una cifra sobre China.