:

¿Qué pasaría si el sol se convierte en un agujero negro?

Tabla de contenidos:

  1. ¿Qué pasaría si el sol se convierte en un agujero negro?
  2. ¿Qué es un agujero coronal en el sol?
  3. ¿Dónde se encuentra el agujero negro más grande del Universo?
  4. ¿Dónde hay un agujero negro?
  5. ¿Cuándo morirá el sistema solar?
  6. ¿Cómo se llama la parte más externa del Sol?
  7. ¿Cuánto falta para que se apague el Sol?
  8. ¿Cómo puede escapar de un agujero negro su propia gravedad pero no la luz?
  9. ¿Quién fue el primero en descubrir el agujero negro?
  10. ¿Cómo se llama el centro del Sol?

¿Qué pasaría si el sol se convierte en un agujero negro?

El Sol se convertirá en un remanente estelar denso llamado enana blanca. Las enanas blancas son el resultado de la muerte del 97% de las estrellas que conocemos, similares al Sol.

¿Qué es un agujero coronal en el sol?

Los agujeros coronales son regiones de la corona donde el campo magnético se expulsa directamente al espacio en lugar de regresar a la superficie en un bucle. Las partículas que se mueven a lo largo de estos campos magnéticos pueden salir del Sol y se calientan.

¿Dónde se encuentra el agujero negro más grande del Universo?

El 5 de diciembre de 2011 los astrónomos descubrieron el mayor agujero negro supermasivo en el universo cercano hasta la fecha, el de la galaxia elíptica NGC supergigante 4889, con un peso de 2, (21 000 millones) M☉ a una distancia de 336 millones de años-luz de distancia en la constelación Coma Berenices.

¿Dónde hay un agujero negro?

Agujeros negros supermasivos: con varios millones de masas solares. Se hallarían en el corazón de muchas galaxias. Se forman en el mismo proceso que da origen a los componentes esféricos de las galaxias.

¿Cuándo morirá el sistema solar?

Más tarde o más tarde todavía el Sol, que con 4.500 millones de años está en la mitad de su existencia, en plena crisis de los 40 y experimentando una segunda fusión en su vida, morirá. Le quedan aproximadamente 5.000 millones de años, poca cosa. Después, el Sol se apagará como todas las estrellas.

¿Cómo se llama la parte más externa del Sol?

En la fotosfera (capa exterior del Sol que se ve), se forman las manchas solares (Ver figura 8), que son regiones de la superficie solar representadas por zonas oscuras, frías, extremadamente magnetizadas y efímeras, cuyo diámetro puede superar los 130000 Km.

¿Cuánto falta para que se apague el Sol?

Dentro de unos 5.000 millones de años, dejará de generar calor mediante la fusión nuclear y su núcleo se volverá inestable y se contraerá, según la NASA. El sol va a desaparecer, pero aún faltan unos cinco mil millones de años hasta que no genere calor tras contraerse tras volverse inestable.

¿Cómo puede escapar de un agujero negro su propia gravedad pero no la luz?

La gravedad de un agujero negro es capaz de absorber toda materia cercana, ni siquiera la luz, que viaja a una velocidad de 300 mil kilómetros por segundo, puede escapar, dijo Julieta Fierro, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM.

¿Quién fue el primero en descubrir el agujero negro?

La existencia de los agujeros negros nace de la relatividad general publicada por Albert Einstein en 1915, y del trabajo posterior de Robert Oppenheimer, Karl Schwarzschild, Subrahmanyan Chandrasekhar y otros.

¿Cómo se llama el centro del Sol?

El núcleo también se diferencia de la superficie en otro sentido. La temperatura del núcleo es de cerca de 27 millones de grados Fahrenheit, o 15 millones de grados centígrados. La superficie del sol es de unos 10.000 grados Fahrenheit, o 5.500 grados centígrados.