:

¿Qué nos dice la Biblia sobre la pena de muerte?

Tabla de contenidos:

  1. ¿Qué nos dice la Biblia sobre la pena de muerte?
  2. ¿Qué piensa la Iglesia de la pena de muerte?
  3. ¿Qué personas merecen la pena de muerte?
  4. ¿Cuál es la opinión de la Iglesia sobre la eutanasia?
  5. ¿Qué dice el papá de la pena de muerte?

¿Qué nos dice la Biblia sobre la pena de muerte?

El punto de vista cristiano La Biblia Hebrea, Éxodo 21:12 establece que “El que hiriere a alguno, haciéndole así morir, él morirá”. En el Evangelio de Mateo, sin embargo, Jesús rechaza esa noción de retribución cuando dice, “Si alguno te golpea en la mejilla derecha, preséntale también la izquierda”.

¿Qué piensa la Iglesia de la pena de muerte?

"La Iglesia enseña, a la luz del Evangelio, que la pena de muerte es inadmisible, porque atenta contra la inviolabilidad y la dignidad de la persona, y se empeña con determinación por su abolición en todo el mundo", dijo el papa Francisco.

¿Qué personas merecen la pena de muerte?

La pena de muerte se aplica de forma discriminatoria. Se usa con frecuencia contra las personas más vulnerables de la sociedad, incluidas las minorías étnicas y religiosas, los pobres, y las personas con discapacidad psíquica. Algunos gobiernos la utilizan para silenciar a sus oponentes.

¿Cuál es la opinión de la Iglesia sobre la eutanasia?

Ahora bien, según el Catecismo de la Iglesia Católica, el juicio moral sobre la práctica de la eutanasia viene a sostener que es moralmente ilícita. En efecto: «Cualesquiera que sean los motivos y los medios, la eutanasia directa consiste en poner fin a la vida de personas disminuidas, enfermas o moribundas.

¿Qué dice el papá de la pena de muerte?

En “Fratelli Tutti”, Papa Francisco dijo “No se puede dar paso atrás a esta decisión, hoy decimos claramente 'la pena de muerte es inadmisible' y la iglesia está firmemente comprometida al llamado de su abolición mundialmente”.