¿Qué pasa si tomo alcohol en mi trabajo?
Tabla de contenidos:
- ¿Qué pasa si tomo alcohol en mi trabajo?
- ¿Cuáles son las prohibiciones de los trabajadores Ley Federal del Trabajo?
- ¿Qué dice la nueva ley de alcohol en Chile?
- ¿Cómo despedir a un trabajador por ingerir alcohol?
- ¿Cuántas veces un trabajador tendría que llegar ebrio al trabajo para ser despedido?
- ¿Qué son las prohibiciones en el trabajo?
- ¿Que no puede hacer un trabajador?
- ¿Cuál es el despido directo?
- ¿Qué dice el artículo 160 número 7 del Código del trabajo?
- ¿Se puede beber alcohol en el trabajo?
- ¿Qué dice la ley sobre el despido del trabajador?
- ¿Por qué los trabajadores necesitan hidratarse?
- ¿Qué hacer si un trabajador no colabora plenamente con el tratamiento y rehabilitación?
¿Qué pasa si tomo alcohol en mi trabajo?
La repercusión que el consumo de alcohol produce en el medio laboral es muy importante. Producen importantes perjuicios a la empresa y a sus compañeros por el aumento de enfermedades, accidentes laborales, absentismo, e incapacidades laborales, junto con disminución de la productividad, y mal ambiente laboral.
¿Cuáles son las prohibiciones de los trabajadores Ley Federal del Trabajo?
Prohibiciones de los trabajadores según el artículo 135
- Ejecutar un acto peligroso. ...
- Substraer de la empresa o establecimiento útiles de trabajo, materia prima o elaborada. ...
- Presentarse al trabajo en estado de embriaguez. ...
- Presentarse al trabajo bajo la influencia de las drogas. ...
- Portar armas.
¿Qué dice la nueva ley de alcohol en Chile?
Se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en estaciones de servicio o bombas bencineras. Obliga etiquetar las bebidas alcohólicas y sus embalajes con una advertencia clara, precisa y visible sobre las consecuencias de su consumo nocivo.
¿Cómo despedir a un trabajador por ingerir alcohol?
Según el criterio de la Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, el alcoholismo no es causal justificada de extinción del contrato laboral, salvo que exista un grave incumplimiento concreto del trabajador, vinculado con la problemática de ingesta de alcohol, que sea contemporáneo a su despido y con ...
¿Cuántas veces un trabajador tendría que llegar ebrio al trabajo para ser despedido?
Llegar ebrio al trabajo es una falta grave y puede ser causal de despido. No obstante, la normativa indica que para llegar a esa máxima sanción debe haber "recurrencia" en la falta, es decir, darse por lo menos dos veces, indicó hoy el Ministerio de Trabajo.
¿Qué son las prohibiciones en el trabajo?
Disminuir intencionalmente el ritmo de ejecución del trabajo, suspender labores, promover suspensiones intempestivas del trabajo o excitar a su declaración o mantenimiento, sea que participe o no en ellas.
¿Que no puede hacer un trabajador?
- Faltas de asistencia. Las faltas injustificadas de asistencia o puntualidad, así como el abandono o terminación anticipada del trabajo son amonestables. ...
- Atención a la ropa de trabajo. ...
- Fichar por un compañero. ...
- Trabajar bajo la influencia del alcohol. ...
- Hacer negocios propios. ...
- ¡No robarás! ...
- Faltar al respeto. ...
- No bajes la guardia.
¿Cuál es el despido directo?
Notificación El despido directo es aquel que produce el empleador imputándole al trabajador una injuria que no consiente la prosecución del contrato conforme lo dispone el art. 242 Ver Texto , LCT.
¿Qué dice el artículo 160 número 7 del Código del trabajo?
Este Artículo 160 enumera las causales que autorizan al empleador a terminar un contrato de trabajo con su trabajador, de modo que no requiere pagar indemnización alguna por este término, decisión que puede comunicar dentro de plazos breves, sin necesidad de antelación.
¿Se puede beber alcohol en el trabajo?
- ley 31/1995.solo se puede beber refrescos y agua. Me puedes citar el artículo concreto de la ley 31/1995 donde dice que está prohibido beber alcohol en el trabajo. Porque que yo sepa, sólo en algunos convenios se cita como falta grave o muy grave. Pero el la ley 31/1995 no lo he visto. jajajaja refrescos y agua??
¿Qué dice la ley sobre el despido del trabajador?
- Vale precisar que la ley no prohíbe el despido del trabajador que que se halla en esas circunstancias, simplemente le exige al empleador agotar, previo al despido, el procedimiento descrito en el editorial, con el fin de evitar la vulneración de ciertos derechos muy personales del trabajador.
¿Por qué los trabajadores necesitan hidratarse?
- Los trabajadores que llevan a cabo tareas físicas a altas temperaturas necesitan hidratarse frecuentemente, pero incluso aquellos empleados que trabajan en oficinas con aire acondicionado necesitan beber agua. Algunos estudios sobre productividad en el puesto de trabajo destacan los beneficios de una hidratación adecuada.
¿Qué hacer si un trabajador no colabora plenamente con el tratamiento y rehabilitación?
- Sin embargo, es preferible que los remitan a los servicios de asesoramiento, tratamiento y rehabilitación en vez de aplicarles sanciones disciplinarias. Si un trabajador no colabora plenamente con el tratamiento, el empleador podrá tomar las medidas disciplinarias que considere oportunas. Elaboración y notificación de normas disciplinarias.