:

¿Qué distancia hay que dejar para plantar árboles?

Tabla de contenidos:

  1. ¿Qué distancia hay que dejar para plantar árboles?
  2. ¿Cuál es la altura máxima de un seto divisorio?
  3. ¿Quién tiene que cortar un seto medianero?
  4. ¿Qué altura tiene que tener un árbol que está molestando al vecino echando la porquería?
  5. ¿Cuándo hay que podar las Arizonicas?
  6. ¿Cómo colocar árboles en un jardín?
  7. ¿Cómo afectan los árboles a los vecinos?
  8. ¿Cuál es la altura máxima de un árbol?
  9. ¿Qué pasa si un vecino ha llegado antes de plantar un árbol?
  10. ¿Por qué los árboles pasan al vecino?

¿Qué distancia hay que dejar para plantar árboles?

591 Código Civil: "No se podrá plantar árboles cerca de una heredad ajena sino a la distancia autorizada por las ordenanzas o la costumbre del lugar y, en su defecto, a la de 2 metros de la línea divisoria de la heredad si la plantación se hace de árboles altos y de 50 cm si la plantación de arbustos o árboles bajos.

¿Cuál es la altura máxima de un seto divisorio?

También depende de la ordenanza que tenga establecida cada municipio. En muchos municipios aún no existe norma reguladora alguna, ya que los setos o pantallas vegetales no están considerados como elementos materiales, siendo la altura máxima de elementos materiales o vallados de 2,5 m.

¿Quién tiene que cortar un seto medianero?

El Artículo 593 del Código Civil establece la presunción de que los árboles existentes en un seto vivo medianero son también medianeros. En consecuencia, cualquiera de los dueños tiene derecho a exigir su eliminación.

¿Qué altura tiene que tener un árbol que está molestando al vecino echando la porquería?

Por tanto, conjugando los opuestos intereses de las partes, la plantación que se utiliza para formar cierres o completar otros preexistentes no debe pasar de una altura de dos metros del predio vecino, aunque respetando siempre la distancia mínima de cincuenta centímetros”.

¿Cuándo hay que podar las Arizonicas?

La poda que se recomienda para las arizónicas en septiembre u octubre es una poda de limpieza y fuerza. Se trata de preparar la planta para su etapa de descanso –el invierno- donde se revitalizará para volver a crecer y lucir en todo su esplendor a partir del verano.

¿Cómo colocar árboles en un jardín?

Pensemos en el uso que daremos a la zona que lo rodea. Para un bonito lugar donde desayunar, por ejemplo, plantaremos el árbol al oeste del jardín y, si lo que queremos es disfrutar del sol mientras tomamos algo en la terraza, plantaremos el árbol en el lado este o norte.

¿Cómo afectan los árboles a los vecinos?

  • El fundamento de esta norma es que los árboles demasiado cercanos al terreno del vecino pueden traer perjuicios como producir humedades, absorber nutrientes, quitar la luz, etc. ¿Se pueden cortar las ramas o raíces que invaden la propiedad?

¿Cuál es la altura máxima de un árbol?

  • Has de tener en cuenta también lo que se considere como árboles altos o setos. No hay una altura máxima permitida como tal, pero si es excesiva puede generar los problemas mencionados.

¿Qué pasa si un vecino ha llegado antes de plantar un árbol?

  • Una de ellas es que si un vecino ha llegado “antes” y el otro plantase un árbol a una distancia inferior a 2 m si es alto o 50 cm si es un árbol bajo, con posterioridad a la fecha en que se inició su “vecindad”, entonces el primero tendría derecho a pedir que se arranque.

¿Por qué los árboles pasan al vecino?

  • El motivo es obvio: los árboles que pasan al vecino no solamente le pueden incomodar, sino que además él no ha elegido plantarlos. Por tanto, esta distancia la puede dictaminar la autoridad local competente mediante ordenanza municipal.