¿Qué pasa si hay exceso de trabajo?
Tabla de contenidos:
- ¿Qué pasa si hay exceso de trabajo?
- ¿Cuál es la ley de acoso laboral en Colombia 2021?
- ¿Qué se considera acoso laboral en Colombia?
- ¿Cuántas enfermedades laborales contempla el decreto 1477 de 2014?
- ¿Qué es la enfermedad de la abundancia?
- ¿Cuándo entra en vigor la Ley de empleados?
- ¿Cuál es el derecho de un trabajador a conocer sus condiciones generales de trabajo?
- ¿Por qué preocuparse sobre el trabajo excesivo?
- ¿Cuáles son los derechos de los trabajadores en caso de terminación de los trabajos?
¿Qué pasa si hay exceso de trabajo?
Trabajar más de 8 horas eleva tres veces el riesgo de depresión. Que las horas extras se conviertan en algo habitual provoca una mayor exposición al estrés, y al mismo tiempo nos mantiene alejados de la familia y los amigos, lo que podría provocar un sentimiento de soledad y abatimiento.
¿Cuál es la ley de acoso laboral en Colombia 2021?
La Ley 10, “Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo”, establece: “ARTÍCULO 2. DEFINICIÓN Y MODALIDADES DE ACOSO LABORAL.
¿Qué se considera acoso laboral en Colombia?
Se Constituye en Acoso Laboral - Las expresiones injuriosas o ultrajantes sobre la persona, con utilización de palabras soeces o con alusión a la raza, el género, el origen familiar o nacional, la preferencia política o el estatus social.
¿Cuántas enfermedades laborales contempla el decreto 1477 de 2014?
La tabla de enfermedades se actualiza cada tres años, atendiendo los estudios técnicos financiados por el Fondo Nacional de Riesgos Laborales para prevenir enfermedades en las actividades laborales, 250 enfermedades de trabajadores que se exponen por utilizar materiales en labores en minas, canteras, industria textil, ...
¿Qué es la enfermedad de la abundancia?
Por el contrario, las enfermedades de la abundancia –como la obesidad, las enfermedades relacionadas con el tabaquismo, la depresión, la diabetes y varios tipos de cáncer- aparecen porque nuestros estilos de vida prósperos nos enferman.
¿Cuándo entra en vigor la Ley de empleados?
- Está norma que entra en vigor el 23 de octubre de 2019 y aplicará diferente dependiendo del número de empleados que tenga la empresa. Se dividirá de 1 a 15 trabajadores, de 16 a 50 y de 51 en adelante.
¿Cuál es el derecho de un trabajador a conocer sus condiciones generales de trabajo?
- Cuando tiene una relación laboral, es decir si realiza un trabajo o presta un servicio a cambio de un salario, es su derecho como trabajador conocer cuáles son sus condiciones generales de trabajo.
¿Por qué preocuparse sobre el trabajo excesivo?
- Y hay razones particulares para preocuparse sobre el trabajo excesivo, tanto mientras estemos en la pandemia de covid-19, como en la vida que tengamos después. La pandemia ha intensificado algunos estreses laborales, al tiempo que genera nuevas formas de cansancio en el lugar de trabajo.
¿Cuáles son los derechos de los trabajadores en caso de terminación de los trabajos?
- En los casos de terminación de los trabajos señalados en el artículo 434, salvo el de la fracción IV, los trabajadores tendrán derecho a una indemnización de tres meses de salario, y a recibir la prima de antigüedad a que se refiere el artículo 162, y las partes proporcionales a las que tenga derecho.