:

¿Cuál es la definición de malware?

Tabla de contenidos:

  1. ¿Cuál es la definición de malware?
  2. ¿Qué es un malware y cuál es su objetivo?
  3. ¿Cuál es el origen del malware?
  4. ¿Qué hacer en caso de tener un malware?
  5. ¿Cuál fue el primer acuerdo internacional para luchar contra el lavado de dinero?
  6. ¿Por qué es necesario limpiar el dinero obtenido de ciertos delitos?
  7. ¿Qué es la Ley de control de lavado de dinero?
  8. ¿Qué es el dinero negro?

¿Cuál es la definición de malware?

Malware es un término genérico utilizado para describir una variedad de software hostil o intrusivo: virus informáticos, gusanos, caballos de Troya, software de rescate, spyware, adware, software de miedo, etc. Puede tomar la forma de código ejecutable, scripts, contenido activo y otro software.

¿Qué es un malware y cuál es su objetivo?

Un malware es un programa informático cuya característica principal es que se ejecuta sin el conocimiento ni autorización del propietario o usuario del equipo infectado y realiza funciones en el sistema que son perjudiciales para el usuario y/o para el sistema.

¿Cuál es el origen del malware?

En su mayoría, el malware proviene de China y de Estados Unidos, mayores productores de software del mundo, o de otras naciones semejantes. Ocasionalmente estos programas maliciosos pueden incluso provenir de empresas reconocidas, disimulados en sus productos.

¿Qué hacer en caso de tener un malware?

Si tu PC tiene un virus, sigue estos diez sencillos pasos para deshacerte de él:

  1. Paso 1: Descargar e instalar una herramienta de análisis de virus. ...
  2. Paso 2: Desconectarse de internet. ...
  3. Paso 3: Reiniciar el ordenador en el modo seguro. ...
  4. Paso 4: Elimina cualquier archivo temporal. ...
  5. Paso 5: Ejecutar un análisis de virus.

¿Cuál fue el primer acuerdo internacional para luchar contra el lavado de dinero?

  • En 1998 la ONU realizó el primer gran acuerdo internacional para luchar contra el lavado de dinero en el cual se crearon los principios de una cooperación jurídica internacional en materia penal para el lavado de dinero.

¿Por qué es necesario limpiar el dinero obtenido de ciertos delitos?

  • El dinero obtenido de ciertos delitos, como la extorsión, el uso de información privilegiada, el narcotráfico y el juego ilegal, es "sucio" y necesita ser "limpiado" para ser derivado de actividades legales. Los bancos y otras instituciones financieras lo tratarán sin sospechar.

¿Qué es la Ley de control de lavado de dinero?

  • En Estados Unidos se expidió en el año de 1986, la Ley de Control de Lavado de Dinero, la cual tipifico el delito, sancionándolo hasta con 20 años de prisión.

¿Qué es el dinero negro?

  • Dinero negro en sentido estricto: es aquel que procede de actividades ilegales (robo, malversación de fondos, narcotráfico, tráfico de armas, prostitución, contrabando, etcétera). No puede ser declarado a la hacienda pública porque supondría una confesión del delito en cuestión.