¿Qué es el Decreto 351 de 2014?
Tabla de contenidos:
- ¿Qué es el Decreto 351 de 2014?
- ¿Qué tratamiento se le puede dar a la basura?
- ¿Cómo afecta la basura en la química?
- ¿Qué es el Plan de gestión Integral de residuos PGR?
- ¿Cuáles son las obligaciones del generador de residuos hospitalarios?
¿Qué es el Decreto 351 de 2014?
Es el documento mediante el cual se establecen los procedimientos, procesos, actividades y/o estándares que deben adoptarse y realizarse en la gestión integral de todos los residuos generados por el desarrollo de las actividades de que trata el presente decreto. Modo de transporte.
¿Qué tratamiento se le puede dar a la basura?
Los principales métodos de tratamiento de basuras son: incineración, compostación o compostaje, recuperación; tienen como propósito reducir el volumen de los desechos. Sin embargo, se requiere de un relleno sanitario para disponer los residuos que se producen.
¿Cómo afecta la basura en la química?
Consecuencias de la contaminación química Enfermedades respiratorias y dermatológicas que afectan no solo a los seres humanos sino también a los animales. Muertes masivas a causa del incremento en los niveles de toxicidad. Aparición de la lluvia ácida, un fenómeno producto de la contaminación química.
¿Qué es el Plan de gestión Integral de residuos PGR?
Es el instrumento de planeación municipal o regional que contiene un conjunto ordenado de objetivos, metas, programas, proyectos, actividades y recursos definidos por uno o más entesterritoriales para el manejo de los residuos sólidos, fundamentado en la política de gestión integral de los mismos, el cual se ejecutará ...
¿Cuáles son las obligaciones del generador de residuos hospitalarios?
Todo generador de residuos hospitalarios y similares debe llevar a cabo la segregación de sus residuos peligrosos, desactivación, almacenamiento, recolección, transporte, tratamiento y disposición de forma ambiental y sanitariamente segura, cumpliendo los procedimientos que para el efecto establezcan los Ministerios ...