:

¿Cómo protegerse en una manifestación?

Tabla de contenidos:

  1. ¿Cómo protegerse en una manifestación?
  2. ¿Por qué hay manifestaciones?
  3. ¿Qué hacer cuando hay manifestaciones?
  4. ¿Qué es una manifestación pacífica?
  5. ¿Qué hacer durante una protesta?
  6. ¿Cómo estar al frente de una protesta?
  7. ¿Qué pasa si la protesta está dirigida al gobierno?
  8. ¿Qué debes saber antes de unirte a una protesta?

¿Cómo protegerse en una manifestación?

Si tu traslado es ineludible, por razones laborales, escolares, médicas o cualquier otra circunstancia, sujeta a horarios fijos, previamente establecidos, procura usar ropa que cubra brazos y piernas y protege los ojos, y no interactúes en la manifestación, no muestres enojo o fastidio, o respondas a provocaciones.

¿Por qué hay manifestaciones?

El propósito de una manifestación es mostrar que una parte significativa de la población está a favor o en contra de una determinada política, persona, ley, etc. ​ El éxito de una manifestación suele ser considerado mayor cuanta más gente participa.

¿Qué hacer cuando hay manifestaciones?

Se debe implementar un plan de acción de emergencia y recuperación, anticipando medidas de contención y recuperación por posibles impactos que las perturbaciones pueden causar. En este sentido, es importante establecer una línea de comunicación directa con la policía y el cuerpo de bomberos, entre otras autoridades.

¿Qué es una manifestación pacífica?

La manifestación pacífica es un acto legítimo contra violaciones de los derechos humanos, políticas de gobierno o actividades de terceros, siendo la libertad de reunión una condición de ésta.

¿Qué hacer durante una protesta?

  • Considera inventar un eslogan pegajoso para los materiales de protesta, algo que la gente pueda memorizar con facilidad para luego comunicárselo a otros. Usa ropa protectora. Puedes mantenerte a salvo durante una protesta vistiéndote de manera apropiada para la ocasión.

¿Cómo estar al frente de una protesta?

  • Si piensas estar al frente de una protesta que podría escalar hasta volverse un conflicto, usa protección en los ojos. Lleva suministros de emergencia. Lleva una mochila con algunos suministros que puedes necesitar. Es bueno tener a la mano agua embotellada y comida si la protesta va a durar mucho tiempo. Además de estas cosas, empaca lo siguiente:

¿Qué pasa si la protesta está dirigida al gobierno?

  • Si la protesta está dirigida al gobierno, pues culparía al gobierno. Porque si el gobierno hubiera cumplido con sus funciones, no habría necesidad de una protesta.

¿Qué debes saber antes de unirte a una protesta?

  • Si no fuiste uno de los organizadores, debes conocer el historial del grupo antes de unirte a la protesta. Si el grupo ha usado tácticas ilegales o ha causado violencia en una protesta, quizá sea mejor pensarlo dos veces antes de unírteles. La mayoría de protestas no resultan en un episodio violento, pero a veces sucede.