¿Cómo puedo saber el código arancelario de un producto?
Tabla de contenidos:
- ¿Cómo puedo saber el código arancelario de un producto?
- ¿Cuánto tengo que pagar en Aduana?
- ¿Qué impuestos cobra la DGA?
- ¿Qué es una consulta de clasificación arancelaria?
- ¿Cuál es la diferencia entre la DGII y la DGA?
- ¿Qué es la clasificación arancelaria y para qué sirve?
- ¿Cómo hacer una consulta de clasificación arancelaria?
- ¿Cómo saber si un producto paga aranceles?
¿Cómo puedo saber el código arancelario de un producto?
Se puede consultar el código arancelario de las mercancías en la siguiente base de datos de la Dirección General de Fiscalidad y Unión Aduanera de la Comisión Europea :
- http://ec.europa.eu/taxation_customs/dds2/taric.
- - Agencia Tributaria. ...
- - Comisión Europea.
¿Cuánto tengo que pagar en Aduana?
Si es menor de $50 USD no pagan ningún tipo de impuesto. Si el valor del paquete es mayor de $50USD y menor o igual a $1000 USD se aplican impuestos del 16% Si el valor del paquete es mayor de $1000 USD, se retiene en Aduana y es necesario contratar a un agente aduanal para tramitar la liberación del paquete.
¿Qué impuestos cobra la DGA?
La Dirección General de Aduanas (DGA) y los Ayuntamientos son dos instituciones del Estado, encargadas de la recaudación de impuestos. La DGA recauda los impuestos al comercio exterior y los Ayuntamientos cobran los impuestos municipales.
¿Qué es una consulta de clasificación arancelaria?
La Consulta de Clasificación Arancelaria es un trámite que se lo realiza ante el Servicio Nacional de Aduana para poder obtener su absolución, misma que es de carácter vinculante para la Administración Tributaria y el consultante.
¿Cuál es la diferencia entre la DGII y la DGA?
Esas instituciones son: la Dirección General de Aduanas (DGA), la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y los Ayuntamientos Municipales. La DGA y la DGII conforman la Administración Tributaria, las que a su vez forman parte de la Estructura Tributaria Dominicana.
¿Qué es la clasificación arancelaria y para qué sirve?
La clasificación arancelaria es un proceso que consiste en asignar un código numérico creado por la Organización Mundial de Aduanas (WCO por sus siglas en Inglés) a las mercancías. Su objetivo es identificar las mercancías que se importan y exportan para fijar impuestos, obligaciones y derechos.
¿Cómo hacer una consulta de clasificación arancelaria?
- Da clic en el botón INICIAR de esta página.
- Ingresa con tu RFC y contraseña o firma electrónica.
- Selecciona tu trámite.
- Captura la información que se solicita.
- Adjunta la documentación señalada en los requisitos.
- Firma y envía el trámite con tu firma electrónica.
- Obtén tu acuse de recibo.
¿Cómo saber si un producto paga aranceles?
OPCIÓN 1
- Conocer el número de la subpartida arancelaria a 10 dígitos, del producto de su interés.
- Ingresar al siguiente link https://muisca.dian.gov.co/WebArancel/DefMenuConsultas.faces.
- Hacer click en Por Código de Nomenclatura.