:

¿Qué es el silencio en la vida espiritual?

Tabla de contenidos:

  1. ¿Qué es el silencio en la vida espiritual?
  2. ¿Cómo empezar a orar a Dios?
  3. ¿Cuál es la manera correcta de orar?
  4. ¿Qué es la oración a Dios?
  5. ¿Qué dice la Biblia sobre el orar?

¿Qué es el silencio en la vida espiritual?

El silencio místico es la disposición humana ante el misterio de la divinidad que lo cuestiona y envuelve. No basta con una actitud de silencio como forma del respeto, se trata de un verdadero estar colgado de lo indeterminado, de tener conciencia del Misterio y contemplarlo secundariamente a partir de su infinitud.

¿Cómo empezar a orar a Dios?

  • Al comenzar a orar a Dios de esta manera, desde nuestro corazón, compartiendo nuestros pensamientos y necesidades y problemas y alegrías, vamos a empezar a experimentar un amor más profundo que jamás hemos conocido. El rey David nos dice lo que pasó cuando estaba en una ciudad asediada – una hermosa historia de la oración contestada.

¿Cuál es la manera correcta de orar?

  • La manera correcta de orar es derramar tu corazón ante Dios, siendo honesto y abierto con Dios, puesto que Él ya nos conoce mejor de lo que nos conocemos a nosotros mismos. Debemos presentar nuestras peticiones a Dios, pero teniendo en mente que Dios sabe lo que es mejor, y no nos concederá una petición que no sea Su voluntad para nosotros.

¿Qué es la oración a Dios?

  • Así es la oración a Dios. Durante la oración a Dios también necesitamos romper el hielo, entrar en confianza con el Padre, dar gracias por todo lo recibido y por lo que, por fe, recibiremos de Él. Dios escucha todas nuestras oraciones, pero ¿no es Jehová un Dios de orden?

¿Qué dice la Biblia sobre el orar?

  • La Biblia nos dice: “Al orar, no digas las mismas cosas repetidas veces, así como la gente de las naciones, porque ellos se imaginan que por su uso de muchas palabras se harán oír. Pues bien, no se hagan semejantes a ellos, porque Dios su Padre sabe qué cosas necesitan ustedes hasta antes que se las pidan” ( Mateo 6:7, 8 ).