:

¿Qué tipo de refrigerantes se utilizan para los procesos de maquinado?

Tabla de contenidos:

  1. ¿Qué tipo de refrigerantes se utilizan para los procesos de maquinado?
  2. ¿Qué líquidos refrigerantes se emplean en el proceso de taladrado?
  3. ¿Cómo se llama el líquido refrigerante para torno?
  4. ¿Qué es el mecanizado seco?
  5. ¿Cuáles son las funciones del fluido de corte?

¿Qué tipo de refrigerantes se utilizan para los procesos de maquinado?

Dentro de los fluidos de corte más utilizados se citan los siguientes:

  • Refrigerante hecho a base de aceites minerales. ...
  • Refrigerante de corte hecho a base de aceites animales. ...
  • Refrigerante de corte elaborado a base de aceites emulsionables. ...
  • Refrigerantes hechos a base de aceites vegetales.

¿Qué líquidos refrigerantes se emplean en el proceso de taladrado?

Existen una serie de medios de refrigerante diferentes que se utilizan al mecanizar:

  • Emulsión, una mezcla de agua y aceite (5-10% aceite en agua), es el medio de refrigeración más común.
  • Aceite, en algunas máquinas se emplea aceite en lugar de emulsión.

¿Cómo se llama el líquido refrigerante para torno?

El Refrigerante de Maquinaria 380 Chesterton®, es un líquido sintético de alta eficiencia y bajo mantenimiento para operaciones de labrado de metales. Provee características superiores de lubricidad y enfriamiento para amplia variedad de operaciones de mecanizado.

¿Qué es el mecanizado seco?

El mecanizado en seco supone la eliminación total del fluido de corte.

¿Cuáles son las funciones del fluido de corte?

Los fluidos de corte se utilizan en la mayoría de las operaciones de mecanizado por arranque de viruta. Estos fluidos, generalmente en forma líquida, se aplican sobre la zona de formación de la viruta, para lo que se utilizan aceites, emulsiones y soluciones.