¿Qué es el socialismo revisionista?
Tabla de contenidos:
- ¿Qué es el socialismo revisionista?
- ¿Qué significa Antirrevisionista?
- ¿Quién es el padre del revisionismo?
- ¿Cuáles son las corrientes historiográficas?
- ¿Cuándo nace el revisionismo?
- ¿Cuáles son las corrientes historiográficas más importantes del siglo XIX?
- ¿Cuáles son las principales corrientes historiográficas de Argentina?
- ¿Qué es la historia Edu?
- ¿Cuáles son los exponentes de las corrientes historiográficas?
¿Qué es el socialismo revisionista?
Dentro del movimiento marxista, la palabra revisionismo es usada para referirse a varias ideas, principios y teorías basadas en una revisión significativa de las premisas fundamentales del materialismo histórico de Karl Marx en el siglo XIX.
¿Qué significa Antirrevisionista?
Dentro del movimiento político marxista-leninista internacional, un antirrevisionista es aquel que favorece la línea teórica y práctica asociada por los líderes Iósif Stalin, Mao Zedong o Enver Hoxha, y que se opone al revisionismo marxista, como por ejemplo al trotskismo o a la dirigencia soviética durante o posterior ...
¿Quién es el padre del revisionismo?
Eduard Bernstein (Berlín, 6 de enero de 1850 - Berlín, 18 de diciembre de 1932) fue un político alemán de origen judío perteneciente al SPD. Es considerado el padre del revisionismo y uno de los principales fundadores de la socialdemocracia.
¿Cuáles son las corrientes historiográficas?
Las corrientes historiográficas son orientaciones para abordar el estudio de la Historia como ciencia. Entre las corrientes históricas desarrolladas más reconocidas se encuentran: El Positivismo, el Historicismo, el Materialismo Histórico, la Escuela francesa de los Annales.
¿Cuándo nace el revisionismo?
A mediados del siglo XX surge una corriente historiográfica, aún activa, que intenta ofrecer y divulgar una visión diferente de la conquista árabe-islámica de la península ibérica en el siglo VIII, así como del propio proceso de la Reconquista.
¿Cuáles son las corrientes historiográficas más importantes del siglo XIX?
LAS CORRIENTES HISTORIOGRÁFICAS DEL SIGLO XIX Y XX
- EL POSITIVISMO DE COMTE.
- LA ESCUELA ALEMANA DE HEGEL Y KANT.
- HISTORICISMO.
- LA ESCUELA DE LOS ANnALES.
- EL MATERIALISMO HISTÓRICO DE KARL MARX.
¿Cuáles son las principales corrientes historiográficas de Argentina?
En el tratamiento de la historia argentina pueden distinguirse a grosso modo cuatro grandes corrientes historiográficas: la Liberal u Oficial, la Revisionista, la Liberal de Izquierda y la Historia Social.
¿Qué es la historia Edu?
Ciencia que estudia el pasado analizando sus hechos por medio de la información que proporcionan las fuentes históricas.
¿Cuáles son los exponentes de las corrientes historiográficas?
Jules Michelet.
- Historia cultural. Carlo Ginzburg.
- Positivismo. Aaugusto Comte.
- Materialismo histórico. Karl Marx.
- Historicismo. Benedetto Croce.
- Annales. Fernand Braudel.
- Historia cultural. Carlo Ginzburg.
- Positivismo. Aaugusto Comte.