¿Cuáles son las consecuencias de que una lengua desaparezca?
Tabla de contenidos:
- ¿Cuáles son las consecuencias de que una lengua desaparezca?
- ¿Cuándo se considera que una lengua está en peligro de extinción?
- ¿Cuál es el significado de moribundo?
- ¿Cómo ayudar a los pacientes moribundos?
- ¿Cuáles son las necesidades de los pacientes moribundos?
¿Cuáles son las consecuencias de que una lengua desaparezca?
Diversidad cultural y lingüística, conocimiento de los ecosistemas, los sistemas de organización temporal y espacial, o las formas de comprender el mundo; con la extinción de una lengua nativa desaparece la riqueza de la humanidad.
¿Cuándo se considera que una lengua está en peligro de extinción?
Entre las lenguas que se encuentran en peligro extremo de extinción se encuentran ku'ahl y kiliwa de Baja California, awakateko de Campeche, mocho´ de Chiapas, ayapaneco de Tabasco, ixil nebajeño y kaqchikel de Quintana Roo, zapoteco de Mixtepec, e ixcateco y zapoteco de San Felipe Tejalápam de Oaxaca.
¿Cuál es el significado de moribundo?
- Este termino en su etimología viene del latín «moribundus»; de «mori» morir o muerte y del sufijo «bundo» del latún «bundus» que indica adjetivos de intensidad o duración a partir de verbos. ¿Conoces el significado de estas palabras?
¿Cómo ayudar a los pacientes moribundos?
- Casi todos los pacientes moribundos necesitan ayuda durante sus últimas semanas. El equipo de atención médica debe anticipar la discapacidad y realizar una preparación adecuada (p. ej., elegir una vivienda que sea accesible a la silla de ruedas y cercana de los cuidadores familiares).
¿Cuáles son las necesidades de los pacientes moribundos?
- Analizar y aclarar lo que más le importa al paciente y a sus seres queridos (p. ej., permanecer en la casa, asistir a un evento futuro, mantenerse mentalmente despejado) Cuidados paliativos y cuidados para enfermos terminales Los pacientes moribundos pueden tener necesidades diferentes a las de otros pacientes.