:

¿Cuándo es una fuente secundaria?

Tabla de contenidos:

  1. ¿Cuándo es una fuente secundaria?
  2. ¿Cuáles son las fuentes escritas ejemplos?
  3. ¿Cómo se utilizan las fuentes secundarias?
  4. ¿Cuáles son las fuentes no escritas ejemplos?
  5. ¿Qué es el contenido que se adquiere en una fuente secundaria?
  6. ¿Cuáles son las características de una fuente secundaria?
  7. ¿Por qué los artículos son fuentes de información secundarias?
  8. ¿Qué son las fuentes secundarias?

¿Cuándo es una fuente secundaria?

El contenido de una fuente secundaria alude a una fuente primaria. El autor o la autora expone, explica o interpreta información producida por alguien más. Secundarias son aquellas fuentes que “permiten conocer hechos o fenómenos a partir de documentos o datos recopilados por otros” (Stein, 1982).

¿Cuáles son las fuentes escritas ejemplos?

Tipos de fuentes escritas Fuente bibliográfica; la de publicación puntual: sus documentos son los libros. Se recopilan en bibliotecas. Fuente hemerográfica; la de publicación periódica: sus documentos son los periódicos y revistas. Se recopilan en hemerotecas.

¿Cómo se utilizan las fuentes secundarias?

La fuente secundaria es uno de los distintos tipos de fuente de información. Esta proporciona información organizada, elaborada, producto de análisis de terceros, traducciones, o la reorganización de una información obtenida de una fuente primaria.

¿Cuáles son las fuentes no escritas ejemplos?

FUENTES NO ESCRITAS: Son todos los objetos que nos proporcionan información sobre el pasado. Las principales son: a) Cartográficas: cualquier tipo de mapa, plano, croquis o dibujo geográfico.

¿Qué es el contenido que se adquiere en una fuente secundaria?

  • En otras palabras, el contenido que se adquiere en una fuente secundaria hace referencia a un contenido, o contenidos, que han sido extraídos de una fuente primaria. Su objetivo, por tanto, es indicar la fuente o el lugar en el que podemos extraer la información de la fuente primaria.

¿Cuáles son las características de una fuente secundaria?

  • Entre las características principales que presenta una fuente secundaria cabe destacar: Es un documento basado en un documento original. Puede presentarse en distintos formatos. Recoge una información que es objeto de estudio.

¿Por qué los artículos son fuentes de información secundarias?

  • Ya sea en prensa, o en revistas académicas, los artículos son, en su mayoría, fuentes de información secundarias. Esto se debe a que, habitualmente, el artículo refleja las ideas que han sido expresadas por un autor en una obra, pero las condensa para exponer un apartado concreto o un resumen.

¿Qué son las fuentes secundarias?

  • Pensemos en las fuentes secundarias en términos de intermediarios: Si la información está siendo interpretada por un intermediario, es secundaria. En el contexto de los manuales de citación y estilo, las fuentes primarias y secundarias se definen como "contenido reportado en otra fuente" (8.6).