:

¿Cuál es el significado de la palabra sindicato?

Tabla de contenidos:

  1. ¿Cuál es el significado de la palabra sindicato?
  2. ¿Cómo se escribe la palabra sindicato o sindicato?
  3. ¿Qué es un sindicato Real Academia Española?
  4. ¿Qué es el sindicato según la Ley Federal del Trabajo?
  5. ¿Cuál es el origen de la palabra sindicato?
  6. ¿Cuál es el objetivo de los sindicatos?
  7. ¿Cuáles son los beneficios de los sindicatos?

¿Cuál es el significado de la palabra sindicato?

1. m. Asociación de trabajadores para la defensa y promoción de sus intereses .

¿Cómo se escribe la palabra sindicato o sindicato?

La palabra sindicato (organización de trabajadores en defensa de sus intereses económicos y laborales) viene del griego σύνδικος (syndikos), compuesta con: El prefijo συν- (syn- = con), como en sinagoga, sinapsis y síndrome.

¿Qué es un sindicato Real Academia Española?

Asociación de trabajadores constituida para la defensa y promoción de intereses profesionales, económicos o sociales de sus miembros.

¿Qué es el sindicato según la Ley Federal del Trabajo?

Artículo 356. - Sindicato es la asociación de trabajadores o patrones, constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses.

¿Cuál es el origen de la palabra sindicato?

Etimología. La palabra proviene del griego Συνδηκου síndiky, un término que empleaban los griegos para denominar al que defiende a alguien en un juicio: 'protector'. En Atenas en particular se llamó síndicos a una comisión de cinco oradores públicos encargados de defender las leyes antiguas contra las innovaciones.

¿Cuál es el objetivo de los sindicatos?

Los objetivos principales de un sindicato son: Representar a los trabajadores en el ejercicio de los derechos emanados de los contratos individuales de trabajo, cuando sean requeridos por los asociados. Representar a los afiliados en las diversas instancias de la negociación colectiva a nivel de la empresa.

¿Cuáles son los beneficios de los sindicatos?

Se ha comprobado que aquellos trabajadores/as que pertenecen a un sindicato ganan más que los no sindicalizados. Los sindicatos utilizan su fuerza colectiva para negociar mejores salarios, pensiones de jubilación, vacaciones, seguro de salud, pago por enfermedad, horas extras y otras cosas más.