:

¿Cuál es el alfabeto qué se utiliza más en Japón?

Tabla de contenidos:

  1. ¿Cuál es el alfabeto qué se utiliza más en Japón?
  2. ¿Cuál es la diferencia entre hiragana y katakana?
  3. ¿Cómo se escribe hiragana?
  4. ¿Qué es el katakana y para qué sirve?
  5. ¿Por qué se inventó el hiragana?

¿Cuál es el alfabeto qué se utiliza más en Japón?

hiragana Alfabeto "hiragana" | Hablemos en japonés | NHK WORLD-JAPAN.

¿Cuál es la diferencia entre hiragana y katakana?

  • Hiragana vs Katakana: ¿Cuál es la diferencia? Entonces, ¿cuál es la diferencia entre hiragana y katakana? El hiragana es la forma de escritura japonesa más utilizada y estándar. Se utiliza solo o junto con kanji para formar palabras, y es la primera forma de escritura japonesa que aprenden los niños.

¿Cómo se escribe hiragana?

  • El hiragana se usa para escribir mayoritariamente todas las inflexiones y modificaciones de los verbos, adjetivos, adverbios y partículas. Por ejemplo, el verbo ‘nomu’ que significa ‘beber’ se escribe ‘飲む’ combinando el kanji ‘飲’ (se lee ‘no’) con el hiragana ‘む’ (mu).

¿Qué es el katakana y para qué sirve?

  • El katakana, por otro lado, es más parecido a la letra de imprenta en su apariencia: más bloqueado y nítido. Pero se utiliza para señalar al lector que una palabra es extranjera, adaptada al japonés desde otro idioma. También se utiliza para enfatizar y como onomatopeya.

¿Por qué se inventó el hiragana?

  • Este silabario dio un fuerte empujón al desarrollo de la literatura japonesa. Con la invención del hiragana se empezó a capacitar a las mujeres en las artes de la escritura japonesa, puesto que hasta ese momento se consideraba que las mujeres eran incapaces de escribir los complicados caracteres chinos que conformaban los kanji.