¿Qué pasa si un niño ve una película de miedo?
Tabla de contenidos:
- ¿Qué pasa si un niño ve una película de miedo?
- ¿Qué pasa cuando ves una película de terror?
- ¿Por qué los niños no pueden ver películas de miedo?
- ¿Cómo saber si nuestros niños pueden ver películas de terror?
- ¿Por qué los niños vean películas de terror?
- ¿Cuáles son las mejores películas de terror para tu hijo?
¿Qué pasa si un niño ve una película de miedo?
Algunos de los efectos negativos que pueden aparecer cuando son expuestos a contenidos de terror a estas edades aún tempranas son: ansiedad, problemas de sueño, comportamientos agresivos y desarrollo de conductas de riesgo (comportamientos que pueden poner en peligro su integridad, salud o la de otros).
¿Qué pasa cuando ves una película de terror?
En ellos las películas de miedo sí pueden causar problemas psicológicos y emocionales, con consecuencias como insomnio, pesadillas, ansiedad y conductas agresivas o de riesgo para sí mismos o para otras personas.
¿Por qué los niños no pueden ver películas de miedo?
- Los niños menores de 10 años debido a esa inmadurez psicológica, no saben distinguir por si solos la realidad de la ficción y son muy influenciables. Al ver una película de miedo les puede causar ansiedad, taquicardias, insomnio, inseguridades, pesadillas, miedos y fobias.
¿Cómo saber si nuestros niños pueden ver películas de terror?
- Tener en cuenta la edad del niño o niña, sus experiencias, su actitud frente al miedo e incluso la nuestra nos puede servir para saber si nuestros niños pueden ver películas de terror. Ahora que Halloween se encuentra a la vuelta de la esquina, puede que tus hijos te estén pidiendo con ganas ver una película de terror el próximo 31 de octubre.
¿Por qué los niños vean películas de terror?
- Puede parecer inofensivo, y algunos padres permiten que los niños vean películas de terror alegando que son suficientemente maduros o que solo es una película, sin ser conscientes de las consecuencias emocionales que puede tener en ellos.
¿Cuáles son las mejores películas de terror para tu hijo?
- Si el género de terror es nuevo para tu hijo, los especialistas sugieren empezar con una película que no sea demasiado terrorífica y verla acompañando al pequeño. Puede ser una película de dibujos o de animación, como “Pesadilla antes de Navidad”, “Los mundos de Coraline” o “Monstruos, S.A.”.