:

¿Qué pasa si se deja activado el Bluetooth?

Tabla de contenidos:

  1. ¿Qué pasa si se deja activado el Bluetooth?
  2. ¿Por qué se activa solo el Bluetooth de mi celular?
  3. ¿Por qué no deberías dejar tu Bluetooth encendido?
  4. ¿Qué pasa con los smartphones conectados a Bluetooth?
  5. ¿Cuáles son los ataques más graves de Bluetooth?
  6. ¿Qué es la última vulnerabilidad de Bluetooth?

¿Qué pasa si se deja activado el Bluetooth?

Tener activado el Bluetooth podría provocar un ciberataque, como el Man-in-the-Middle, el cual consiste en un ataque que interpone en la conexión entre dos dispositivos.

¿Por qué se activa solo el Bluetooth de mi celular?

Puede darse el caso de que una app que has instalado recientemente necesite acceso al Bluetooth y por ello lo active de forma automática sin que lo sepas. O incluso puede que una app que tengas instalada desde hace tiempo, tras actualizarse, necesite acceder al Bluetooth.

¿Por qué no deberías dejar tu Bluetooth encendido?

  • No obstante, la situación nos permite centrarnos en un problema más grande: en primer lugar no deberías dejar tu Bluetooth encendido. Según Wired, cuando dejas tu Bluetooth encendido, está constantemente esperando a conectarse a otros dispositivos.

¿Qué pasa con los smartphones conectados a Bluetooth?

  • El pasado martes, un grupo de investigadores de la firma de seguridad Armis detectó una nueva vulnerabilidad que "afecta a casi todos los terminales conectados a bluetooth". Y no sólo a smartphones. El problema también atañe a televisores inteligentes, tabletas, portátiles, altavoces e incluso automóviles.

¿Cuáles son los ataques más graves de Bluetooth?

  • Este tipo de ataques son los más graves y se aprovechan de "bugs" -errores- en la identificación del dispositivo para controlarlo por completo. Los ataques BlueBorne entran dentro de esta categoría. La última vulnerabilidad afecta también a computadoras, altavoces, televisores y otro tipo de aparatos que se conectan a bluetooth.

¿Qué es la última vulnerabilidad de Bluetooth?

  • La última vulnerabilidad afecta también a computadoras, altavoces, televisores y otro tipo de aparatos que se conectan a bluetooth. Los objetivos de los atacantes son diversos, desde ciberespionaje hasta robo de datos, propagación de virus e incluso creación de redes botnet (robots informáticos).