:

¿Cómo decirle a mi jefe que quiero hacer home office?

Tabla de contenidos:

  1. ¿Cómo decirle a mi jefe que quiero hacer home office?
  2. ¿Cómo lidiar con un jefe que tiene preferencias?
  3. ¿Cómo solicitar el Home Office?
  4. ¿Cómo negociar o home office com a empresa?
  5. ¿Cuáles son las preferencias laborales?
  6. ¿Qué hacer cuando tu jefe te pone en una encrucijada que compromete tu ética?
  7. ¿Qué pasa si un empleado sospecha que su empleador está violando las leyes ambientales?
  8. ¿Qué hacer si una persona trabajadora no cumple las órdenes?
  9. ¿Cómo proteger a los trabajadores de ser despedidos?

¿Cómo decirle a mi jefe que quiero hacer home office?

Estas son sus claves.

  1. Basa tus argumentos en el bien del negocio. ...
  2. Gánate la confianza de tu jefe mientras trabajas a distancia. ...
  3. Demuestra tu desempeño. ...
  4. Si vives con personas vulnerables, pregunta a RH cuáles son tus derechos. ...
  5. Justifica tu decisión según los valores de la organización.

¿Cómo lidiar con un jefe que tiene preferencias?

¿Cómo actuar frente al favoritismo en el trabajo?

  1. Averigua si eres realmente una víctima. ...
  2. Habla de ello disimuladamente. ...
  3. Trabaja duro. ...
  4. No lo pagues con el favorito. ...
  5. Trata de saber la causa del favoritismo. ...
  6. Ten paciencia. ...
  7. Habla sobre tus capacidades.
23-Aug-2015

¿Cómo solicitar el Home Office?

La mejor forma de implementar el home office

  1. Bañarse y vestirse bien antes de comenzar a laborar.
  2. Beber agua y desayunar o comer algo antes de laborar.
  3. Encontrar un espacio de trabajo cómodo. ...
  4. Disminuir al máximo todo tipo de distracción.
  5. Ser muy disciplinado y administrar bien el tiempo.
29-Oct-2021

¿Cómo negociar o home office com a empresa?

Explica a tu empresa por qué un acuerdo de trabajo a distancia es la mejor opción para ti, cómo se gestionarán las responsabilidades y se medirán los objetivos. Debes estar preparado para negociar los términos del acuerdo y hacer compromisos para encontrar una solución que convenga a ambas partes.

¿Cuáles son las preferencias laborales?

Se refiere a las preferencias por ciertos aspectos relacionados con la vida laboral. Se consideran los siguientes: - La situación profesional: se distingue entre asalariado o autónomo. - El tamaño de la empresa u organización donde trabajar: se distingue entre empresa pequeña o grande.

¿Qué hacer cuando tu jefe te pone en una encrucijada que compromete tu ética?

  • Cuando tu jefe te pone en una encrucijada que compromete tu ética, ninguna de las opciones parece particularmente buena. Si sigues adelante con el comportamiento deshonesto te conviertes en cómplice; si lo reportas con un superior o con una organización externa podrías enfrentar represalias.

¿Qué pasa si un empleado sospecha que su empleador está violando las leyes ambientales?

  • Por ejemplo, si un empleado sospecha que su empleador está violando las leyes ambientales, entonces el empleado puede ser protegido de perder su trabajo si informó sus preocupaciones a un supervisor o a una agencia gubernamental apropiada.

¿Qué hacer si una persona trabajadora no cumple las órdenes?

  • La regla general es que todas las órdenes deben de ser cumplidas, y en caso de que la persona trabajadora no esté conforme con ésta, lo mejor es realizar la orden y posteriormente demandar antes lo tribunales la inadecuación de la misma.

¿Cómo proteger a los trabajadores de ser despedidos?

  • La ley protege a los trabajadores de ser despedidos si denuncian ciertas actividades de sus empleadores. Por ejemplo, si un empleado sospecha que su empleador está violando las leyes ambientales, entonces el empleado puede ser protegido de perder su trabajo si informó sus preocupaciones a un supervisor o a una agencia gubernamental apropiada.