¿Por qué mi perro toma tanta agua en la noche?
Tabla de contenidos:
- ¿Por qué mi perro toma tanta agua en la noche?
- ¿Qué pasa cuando un perro bebe mucha agua?
- ¿Por qué los perros no pueden beber agua?
- ¿Cómo afecta el agua a los perros?
- ¿Cómo reponer el agua perdida de un perro?
- ¿Por qué no debemos darle agua fría a nuestro perro?
¿Por qué mi perro toma tanta agua en la noche?
Los perros que empiezan a beber cantidades excesivas de agua (polidipsia) lo hacen por diferentes razones. Se han identificado más de 60 enfermedades que hacen que los perros beban mucho, pero también hay causas fisiológicas como el calor, el estrés, el aburrimiento, etc. Posibles causas: Enfermedad renal crónica.
¿Qué pasa cuando un perro bebe mucha agua?
Los cachorros suelen ser muy activos, por lo que si están continuamente corriendo y saltando y además hace calor también es totalmente normal que beba más cantidad de agua.
¿Por qué los perros no pueden beber agua?
- Su cuerpo necesita agua a diario tanto para eliminar toxinas como para que sus órganos funcionen correctamente. De hecho, aproximadamente el 70% del cuerpo de los perros está compuesto de agua. El problema es que los perros no siempre son capaces de beber por sí mismos todo el agua que necesitan.
¿Cómo afecta el agua a los perros?
- Agua de mar: Además de que el agua de mar es perjudicial para los perros, como lo es para los humanos, el efecto inmediato es que nuestro perro tenga más sed y tenga que buscar otra fuente para hidratarse.
¿Cómo reponer el agua perdida de un perro?
- Por ejemplo, un perro que pese 10 kilos y que en verano realice ejercicio con frecuencia (un par de salidas diarias) necesitará fácilmente entre 800ml y un litro de agua para reponer el agua perdida. Aproximadamente 4 vasosde agua al día en este ejemplo. Mención aparte merecen los perros de competición y los perros de caza.
¿Por qué no debemos darle agua fría a nuestro perro?
- Pero lo cierto es que numerosos veterinarios han determinado que darle agua fría, incluso con cubitos de hielo, a nuestro perro no tiene porque ser malo. El problema reside en los cambios bruscos de temperatura de nuestro animal, igual que nos puede ocurrir a los humanos cuando tomamos agua muy fría directamente del frigorífico.