:

¿Cómo aislar tu casa del calor?

Tabla de contenidos:

  1. ¿Cómo aislar tu casa del calor?
  2. ¿Cómo aislar una casa del calor?
  3. ¿Por qué es importante el aislamiento en invierno?
  4. ¿Cómo aliviar problemas de aislamiento térmico y acústico?
  5. ¿Qué es el aislamiento integral de la habitación?

¿Cómo aislar tu casa del calor?

10 consejos para aislar tu casa del calor del verano

  1. Ventanas con doble acristalamiento. ...
  2. Ventila por las mañanas y por las noches. ...
  3. Aisla el suelo. ...
  4. Utiliza burletes en las puertas. ...
  5. Minimiza el uso de luces y electrodomésticos. ...
  6. Mantén el aire acondicionado en torno a los 26º ...
  7. Optimiza el uso de agua caliente. ...
  8. Rodéate de plantas.

¿Cómo aislar una casa del calor?

  • ¿Cómo aislar una casa, habitación o pared del calor? En primer lugar te voy a indicar, que para aislar de una forma efectiva del calor tu hogar, tienes que elegir aislamientos con baja conductividad térmica y alto calor específico, además de aislar con el mayor espesor posible que puedas instalar.

¿Por qué es importante el aislamiento en invierno?

  • Pero no sólo es importante en invierno, porque un buen aislamiento también ayuda a resguardarla del calor en verano y aportará un mayor confort y calidad de vida. Independientemente de que la vivienda sea nueva o de segunda mano, lo primero que hay que plantearse es la por dónde empezar.

¿Cómo aliviar problemas de aislamiento térmico y acústico?

  • Esta solución te quitará algunos centímetros de espacio, pero suele ser perfecta para aliviar problemas de aislamiento térmico y acústico. Si intercalas algún tipo de aislante (lana de roca, porexpán…) entre ambas paredes, el resultado será mucho más eficaz.

¿Qué es el aislamiento integral de la habitación?

  • El aislamiento integral de la habitación es lo que procede; también resulta muy eficaz aislar el pavimento de la zona desde la que vengan los sonidos. Se trata de productos de última generación realizados a base de materias primas naturales y no contaminantes, como la madera o el papel.