¿Qué personajes famosos han formado parte de la Academia Pontificia de las Ciencias?
Tabla de contenidos:
- ¿Qué personajes famosos han formado parte de la Academia Pontificia de las Ciencias?
- ¿Cuál es el objetivo de la CONACYT?
- ¿Cómo se origino la Academia Pontificia de las Ciencias?
- ¿Cuáles son las funciones del Colegio de la Frontera Norte?
- ¿Qué es una academia de Ciencias?
- ¿Cuáles fueron las primeras academias de Ciencias?
- ¿Cuáles son las funciones de las academias?
¿Qué personajes famosos han formado parte de la Academia Pontificia de las Ciencias?
Entre ellos figuran: Lord Ernest Rutherford (Premio Nobel de Física, 1908), Guglielmo Marconi (Física, 1909), Alexis Carrel (Fisiología, 1912), Max von Laue (Física, 1914), Max Planck (Física, 1918), Niels Bohr (Física, 1922), Werner Heisenberg (Física, 1932), Paul Dirac (Física, 1933), Erwin Schrödinger (Física, 1933) ...
¿Cuál es el objetivo de la CONACYT?
El Conacyt tiene como misión impulsar y fortalecer el desarrollo científico y la modernización tecnológica de México, mediante la formación de recursos humanos de alto nivel, la promoción y el sostenimiento de proyectos específicos de investigación y la difusión de la información científica y tecnológica.
¿Cómo se origino la Academia Pontificia de las Ciencias?
La Pontificia Academia de Ciencias se originó en 1603 como Linceorum Academia, fue reorganizada en 1847 como Pontificia Academia dei Nuovi Lincei, y fue reconstituida con su nombre actual por el Papa Pío XI en 1936.
¿Cuáles son las funciones del Colegio de la Frontera Norte?
Desarrollar conocimiento científico sobre los fenómenos regionales de la frontera entre México y Estados Unidos, formar recursos humanos de alto nivel y vincularse con el ámbito social y gubernamental para contribuir al desarrollo de la región y del país.
¿Qué es una academia de Ciencias?
- Una academia de ciencias es una academia nacional o sociedad dedicada al estudio de la ciencia; es decir, es una institución de derecho público o privado fundamentalmente dedicada a la promoción de las actividades científicas.
¿Cuáles fueron las primeras academias de Ciencias?
- Las primeras academias de ciencias fueron creadas en el siglo XVIII en Europa ( Italia, Prusia, Inglaterra, Francia) en momentos del auge de los descubrimientos científicos.
¿Cuáles son las funciones de las academias?
- Algunas academias también cumplían funciones de organización y de financiamiento de las investigaciones, por ejemplo gerenciando institutos, empleando investigadores, o directamente financiando proyectos y programas. Actualmente, existen instituciones de esta clase en los cinco continentes, y en numerosos países.